Skip to Main Content
  • Linde en el mundo
  • Linde
  • Tu Tienda Respira
  • Oportunidades laborales
  • Linde, Making our world more productive Linde, Making our world more productive
  • Linde Médica - Terapias respiratorias
    Pasión por la salud, siempre a tu lado.

  • Terapias respiratorias
  • Linde Homecare
      • Testimonios de pacientes
      • Calidad y formacion
      • Certificados de calidad
      • Caso Philips
  • Enfermedades
      • Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
      • Síndrome de Apnea Hipopnea del Sueño (SAHS)
      • Síndrome de Hipoventilación Obesidad (SHO)
      • Síndrome de Muerte Súbita del Lactante (SMSL)
      • Fibrosis Quística (FQ)
      • Esclerosis lateral amiotrófica (ELA)
      • ASMA
      • Cefaleas en racimo
      • Insuficiencia cardíaca
      • Otras Enfermedades Respiratorias
  • Nuestras terapias y servicios
      • Oxigenoterapia continua domiciliaria (OCD)
      • Terapia del Sueño
      • Terapia de Ventilación Mecánica
      • Aerosolterapia
      • Viajar con oxígeno
      • LindeMedicalDirect (LMD)
      • Otras terapias y servicios
  • Pacientes y familia
      • Cumplimiento de la terapia
      • Asesoramiento y soporte
      • Preguntas más frecuentes
      • Recomendaciones COVID-19
  • CAIDER
      • ¿Qué es un CAIDER?
      • Cartera de servicios
      • Solicitar cita previa
  • Profesionales Sanitarios
      • Mundo Virtual
      • LindeMedicalDirect (LMD)
  • Cómo contactar
  • Noticias e información
      • Press Releases
  •  
  • Linde en el mundo
  • Linde
  • Tu Tienda Respira
  • Oportunidades laborales
  • Enfermedades
  • Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
  • Síndrome de Apnea Hipopnea del Sueño (SAHS)
  • Síndrome de Hipoventilación Obesidad (SHO)
  • Síndrome de Muerte Súbita del Lactante (SMSL)
  • Fibrosis Quística (FQ)
  • Esclerosis lateral amiotrófica (ELA)
  • ASMA
  • Cefaleas en racimo
  • Insuficiencia cardíaca
  • Otras Enfermedades Respiratorias
  • Enfermedades
  • Síndrome de Apnea Hipopnea del Sueño (SAHS)
Apnea del sueño

Síndrome de Apnea Hipopnea del Sueño (SAHS)

Es un trastorno respiratorio crónico causado por el cierre o estrechamiento de las vías respiratorias altas a nivel de la faringe, que producen pausas (apneas) en la respiración durante el sueño. Estas pausas provocan descensos de la saturación de oxígeno en  la sangre y micro despertares, que dan lugar a un sueño no reparador. 

El SAHS es un trastorno del sueño común que afecta a uno de cada 20 adultos, más frecuente en hombres que en mujeres, aunque durante la menopausia la frecuencia de esta patología en mujeres tiende a igualarse con la de los hombres. Es un trastorno con un infradiagnóstico importante, el 80% de los casos están sin diagnosticar.  

Causas
Cuando usted duerme, todos los músculos del cuerpo se relajan más. Normalmente, la garganta permanece lo suficientemente abierta durante el sueño para permitir el paso del aire. Cuando los músculos en la parte superior de la garganta se relajan durante el sueño, los tejidos se cierran y bloquean la vía respiratoria, evitando que el aire entre en los pulmones. Esta detención o pausa de la respiración se denomina apnea.

Sabemos que existen factores de riesgo relacionados que causan que las vías respiratorias se bloqueen o se estrechen:

  • Sobrepeso/ Obesidad
  • Hábito tabáquico y consumo de alcohol
  • Deformidades estructurales de la nariz, maxilar inferior corto, cuello grande y corto, lengua grande, amígdalas y adenoides grandes...
  • Ciertos fármacos (sedantes, hipnóticos)
  • Antecedentes familiares de apnea

Síntomas 

Nocturnos:

  • Los ronquidos que interrumpen el sueño son el principal síntoma, pero no todos los pacientes que roncan padecen apnea del sueño.
  • Apneas observadas (pausas de respiración)
  • Despertares frecuentes y sueño no reparador
  • Movimientos musculares anormales
  • Nicturia (micción excesiva durante la noche)
  • Asfixia provocada por la falta de aire
Diurnos:
  • Excesiva somnolencia diurna
  • Cansancio crónico
  • Cefalea matutina
  • Irritabilidad y depresión
  • Pérdida de memoria
Si no se trata, la apnea obstructiva del sueño puede tener consecuencias potencialmente graves.  Consecuencias clínicas:
  • Dolor de cabeza
  • Hipertensión arterial
  • Mayor riesgo de padecer un ataque al corazón, Infarto de miocardio, accidente cerebro vascular...
  • Consecuencias sociolaborales 
  • Accidentes laborales, domésticos, absentismo laboral
  • Accidentes de tráfico (por la excesiva somnolencia diurna)
  • Deterioro del rendimiento, pérdida de memoria
  • Pérdida de calidad de vida debida a la fatiga
  • Alteraciones sexuales (inapetencia sexual o impotencia)

Diagnóstico
El diagnóstico del SAHS se realiza mediante una polisomnografía o poligrafía respiratoria.  

DIAGNÓSTICO DEL SUEÑO

Tratamiento
El tratamiento de elección para el SAHS es la CPAP (presión positiva continua en la vía aérea por sus siglas en inglés). La CPAP evita el cierre de las vías respiratorias mediante el aumento de la presión de aire a través de la nariz y la garganta mediante una mascarilla que se sujeta con un arnés.  

Llevar un estilo de vida y hábitos saludables ayuda a reducir o eliminar los síntomas y los ronquidos: reducir el exceso de peso, evitar el consumo de alcohol y/o somníferos, seguir una higiene adecuada de sueño… 

TERAPIA DEL SUEÑO

Contacto
  • Linde Homecare
    Terapias Respiratorias

    Teléfono: +34 902 36 59 10

    Email:
    atencionpaciente@linde.com

    Contacta con Linde
Descargas
SEPAR: Guía para pacientes con CPAP(PDF 5.0 MB) Manual Terapia de Sueño(PDF 940.0 KB)
  • SEPAR: ¿Qué es la apnea del sueño?
  • www.tutuiendarespira.es
  • Terapias respiratorias en Linde
  • Nuestras terapias y servicios
  • Pacientes y família
  • CAIDER
  • Profesionales Sanitarios
    • Aviso Legal
    • Protección de datos
    • Política de Cookies
    • Mapa del sitio
    • Configuración de las Cookies
    • Términos de uso
  • © Linde plc 2011-2023